la Diputación

El Museo Rodera Robles expone, hasta el mes de junio, una muestra fotográfica sobre la vida cultural segoviana en la Transición

El Museo Rodera Robles, de cuyo Patronato es presidente Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, luce desde ayer en sus paredes una nueva exposición de fotografías tomadas, en su mayoría por José de Antonio, que muestran la vida, especialmente cultural, de la Transición en Segovia.

Bajo el título 'Segovia: cultura abierta en tiempos de cambios', la exposición fue inaugurada en la tarde de ayer con algunos de los protagonistas de las instantáneas que forman la misma presentes en el Museo; empezando por el propio director del espacio museístico, Rafael Cantalejo, componente del exitoso grupo Hadit, y continuando por quien, con sus diferentes proyectos profesionales, hizo posible que parte de esa Segovia cultural en la época de la Transición tuviese lugar: Luis Martín, que además es coordinador de la exposición.

Dividida, precisamente, en los títulos de aquellos proyectos profesionales que llevaron a Luis Martín a ser una de las voces más autorizadas que existen en la provincia a la hora de relatar lo que sucedió en los locales musicales y poéticos de aquellos años, así como los cambios sociales que se han ido produciendo a lo largo de setenta años, la muestra empieza por 'Club Studio', el progra musical que se desarrolló durante los años centrales de la década de los setenta. Posteriormente, las imágenes llevan a los visitantes al Museo a Ladreda 25, una de las primeras discotecas de la ciudad, para, a continuación, adentrarlos en el establecimiento Poetas, un proyecto por el que pasaron algunos de los cantautores más importantes del país, como Sabina o Amancio Prada, a quienes se puede observar en las imágenes, impresas en blanco y negro.

Antes de dar por inaugurada la muestra, en la que también han participado con la cesión de objetos y material de aquellos años los coleccionistas y habituales colaboradores del Museo, Luis Martín quiso recordar algunos de aquellos instantes que forman parte de la memoria de la provincia y del país y, emocionado por el momento, puso su conocimiento y recuerdos a disposición de aquellos que quieran conocer más de la historia de las fotografías de José de Antonio.

Esta exposición, que se podrá visitar hasta el mes de junio, toma el relevo de las tres exposiciones de imágenes de Manuel Riosalido 'Foto Río' que ha acogido el Museo Rodera Robles durante el último año y medio y que tendrán continuación en verano con una nueva muestra que, patrocinada por la Diputación, contará con imágenes exclusivas de la provincia del archivo del propio Foto Río.