La localidad vallisoletana Urueña acogió ayer miércoles las jornadas 'La Lectura en el Mundo Rural' donde la Diputación de Segovia quiso reivindicar el trabajo de los bibliobuses para acercar la lectura a todos los municipios de la provincia, sobre todo a aquellos en los que no existe una biblioteca pública fija. Las tres bibliotecarias que trabajan en este servicio fueron invitadas a las jornadas donde se recogieron propuestas para luchar contra el reto demográfico. Y es que este servicio de bibliotecas sobre ruedas de la Diputación de Segovia es todo un referente en la Comunidad Autónoma, con datos destacados como que, durante el año 2022, ha acercado a más de 9.000 personas de la provincia, no solo los clásicos literarios si no también las novedades bibliográficas o los últimos títulos cinematográficos en formato DVD.
Compromiso de Urueña
Después de dos mesas de diálogo donde participaron los diferentes representantes de las administraciones junto a bibliotecarios y creadores, se recogieron las propuestas para luchar contra la despoblación en el Compromiso de Urueña, un documento abierto que será presentado en el cuarto Congreso Nacional sobre Despoblación y Reto Demográfico para asegurar la cultura como derecho. El archivo también predispone que los gobiernos precisen de los fondos necesarios para asegurar la viabilidad de estos espacios culturales y se procuren bibliotecas para todos los municipios por encima de los 500 habitantes. Además, para los lugares donde no se pueda establecer una, se acercará la lectura a través de los bibliobuses.